domingo, 24 de abril de 2011

Actividad tema 2.1.- Los Valores “ÉTICA Y AXIOLOGIA”

Actividad A) Lectura del texto con indicaciones.

  • Participa en planearía con la dinámica “votación de los valores”, donde define y caracteriza a los valores a partir de su propia tabla de valores.
  • Accede al documento del libro : Ética y Axiología, Escobar (2000). pág. 74-86
  • Elabora un escrito "resumen “que desarrolle la cuestión: relación de la ética y axiología, escala y características de los valores.
  • Enviar por correo electrónico el escrito solicitado  “resumen” (colocar portada).

Actividad B)  Participación en plenaria  

  • Interactúa con sus compañeros y elabora un mapa conceptual o diagrama a partir del texto elaborado “resumen”.
  • Participa en planearía con lamina o diapositiva argumentando la importancia de los valores en la vida humana, la axiología y sus  problemas principales.
  • Utiliza la rúbrica para elaboración y evaluación de la actividad.
Bibliografía:
Escobar. G. (2000). Ética (4 Ed.). México: Mc Graw Hill. pág. 74-86

Actividad tema 2.2.- La valoración moral "LA MORALIDAD DEL INDIVIDUO”.

Actividad Lectura del texto con indicaciones.


· Accede al documento del libro : La moralidad del Individuo Escobar (2000). pág. 120 y 127.

· Accede al vídeo documental: valores documental subido el 11/04/2011 en youtube.

· Consulta en Internet  artículos relacionados y a partir de los recursos elabora un vídeo documental con el tema: ESTUDIANTES DE TERAPIA FISICA Y VALORES

·Utiliza lista de cotejo  para elaboración y evaluación de la actividad. haz click para concer las indicaciones 




Bibliografía:

Escobar. G. (2000). Ética (4 Ed.). México: Mc Graw Hill. pág. 120 y 127.

Actividad tema 2.3.- La obligatoriedad Moral " VALORES MORALES Y COMPORTAMIENTO SOCIAL"

Lectura del texto con indicaciones.


·  Accede al artículo: Valores morales y comportamiento social, Cortina (2011). Pág. 319-345.

·  Elabora preguntas de ejercicio con respuestas.

·  Participa en la sesión plenaria con comentarios a las preguntas teniendo referentes del documento base.


Bibliografía:  

 Cortina. A. (2011).Valores Morales y Comportamiento Social. Uruguay. Fundación FAES. pág.  319-345

Actividad tema 2.4.- La realización de la moral.

Lectura del texto


·  Accede  articulo ¿Cómo pensar los valores morales a partir de Kant?  Norbert (1992). pag 181-186

·  Participa en la sesión plenaria como expositor o como audiencia, con comentarios a las preguntas teniendo referentes del documento base.

· Elabora un mapa conceptual  y lo envía por correo (colocar portada).


Bibliografía:

Norbert. B. (1992) articulo ¿Cómo pensar los valores morales a partir de Kant?.Complutense, Madrid,  9, 181-186

Actividad tema 2.5.- Forma y justificación de los juicios morales.



Lectura del texto  y  participación en plenaria.

·  Accede al documento: Problema de la esencia del acto moral,  Escobar (2000). pág. 98-120.


· Elabora un escrito “ensayo”  que desarrolle la estructura del actor moral.

·  Participa en plenaria con la dinámica de grupo: “El meteorito”.

·  enviar por correo electrónico el escrito en Word "ensayo"(colocar portada).


Bibliografía:

Escobar. G. (2000). Ética (4 Ed.). México: Mc Graw Hill. pág. 98-120